Ding Ding


El primer tranvía venía llenísimo y decidí esperar al siguiente para ver si por casualidad encontraba un lugarcito sentada, de preferencia junto a la ventana para disfrutar del bullicio de la ciudad.
Cuál no fue mi sorpresa cuando llegó y ví que era el número 120 -el más antiguo de todos. Incluso hay gente que trata de "cazarlo" para fotografiarlo y, obviamente, subirse a él, pero para mí fue la primera vez.
Gran parte de la estructura es de madera, en especial los marcos de las ventanas y los travesaños que sostienen el techo. Los asientos tienen respaldo de madera y asientos de mimbre, lo que ningún otro tranvía tiene.

Espero que disfruten de las fotos que tomé, y yo espero que en un futuro no muy lejano tenga nuevamente la oportunidad de viajar en este tranvía tan especial.
Los tranvías también sirven de anuncios rodantes, rentando la superficie exterior como si fuera un gigantesco espectacular que cruza la ciudad de extremo a extremo. En ocasiones la compañía que opera los tranvías los utiliza para promover y celebrar este medio de transporte como pueden ver en la siguientes fotos. Este tranvía cubierto de infinidad de fotografías de tranvías conmemora los 115 años de existencia de los ding dings en Hong Kong.
Y para los que quieren saber un poco más, les dejo el enlace a la página con la historia de HK Tramways:
HK Tramways (en inglés)
Comments
Post a Comment